
El multipremiado trompetista venezolano Pacho Flores ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Trompeta Maurice André, el Concurso Internacional Philip Jones y el Concurso Internacional Cittá di Porcia, además de recibir una Medalla de Oro en los Global Music Awards por su álbum ENTROPÍA. Su grabación más reciente para Deutsche Grammophon, ESTIRPE (2022), fue nominada en tres categorías a los Premios Grammy Latinos de 2023, y el “Concierto Venezolano” de Paquito D'Rivera recibió el premio a la “Mejor Composición Clásica”. Además Pacho ha sido galardonado esta primavera con el Global Artist Leadership Award de la Orquesta de las Américas en reconocimiento a la excelencia de su carrera artística y sus contribuciones a la música latina.
En el verano de 2025, Pacho debutó en los BBC Proms con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, bajo la dirección del director titular Domingo Hindoyan. Tras su residencia de una temporada con la orquesta en la temporada 2022/23, Flores y Hindoyan fueron reconocidos como "El Equipo de Ensueño". Otros momentos destacados de la temporada 2025-26 incluyen actuaciones con la Filarmónica de Los Ángeles en el Hollywood Bowl. la Orquesta Sinfónica de Atlanta, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Philharmonia y giras con la Orquesta Nacional de Isla de Francia y la Sinfónica de Minería a la vez que mantiene una extensa agenda de conciertos en España y Latinoamérica con orquestas como la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y OFUNAM en México, Orquesta Nacional de Colombia, Orquesta del Vallés (Andrés Salado, BOS Bilbao, Filarmónica de Bogotá, Filarmónica de Gran Canaria con directores como R. Payare, G. New, J. Bignamini, Carlos Miguel Prieto, G. Guerrero, Andrés Salado o K. M. Chichón, entre muchos otros.
Capaz de manejar indistintamente estilos clásicos o populares, Flores suma a sus cautivadoras interpretacionesmucha energía teñida de los más bellos colores instrumentales. Sus actuaciones en solitario incluyen apariciones con orquestas como la Filarmónica de Turku, la Filarmónica del Ártico, la Sinfónica de Norrköping, Norddeutschen Philharmonie Rostock, Salzburger Philharmoniker, Kiev Philharmonic, San Petersburgo Camerata, Ensemble Orchestral de Paris, Sinfónica NHK, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Hyogo Orquesta PAC, Sinfónica Nacional de México, Orquesta sinfónica de Minería, Sinfónica Nacional de Puerto Rico, Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Baleares, Real Filharmonía de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Tenerife, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Kymi Sinfonietta, Orquesta Het Gelders, Tucson Symphony, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta de RTVE, Stavanger Orchestra, Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires, Oviedo Filarmonía, Filarmónica de Luisiana, Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, Orquesta Nacional de Lille, Sinfónica de Navarra, San Diego Symphony, Orquesta Nacional de la Radio Polaca, Sinfónica do Estado de São Paulo, Orquesta de Cámara Sueca, Sinfónica de San Francisco o Filarmónica de Los Ángeles.
Ha trabajado con directores como Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giuseppe Sinopoli, Rafael Frübeck de Burgos, Manuel Hernández-Silva, Lorin Maazel, Charles Dutoit, Christian Lindberg, Christian Vásquez, Rafael Payare, Domingo García Hindoyan, Carlos Miguel Prieto y Gustavo Dudamel, entre muchos otros.
También ha ofrecido recitales en salas de conciertos como el Carnegie Hall de Nueva York, Pleyel Hall de París, Fiestpielhaus de Salzburgo, Musikverein de Viena, Opera City de Tokio, Teatro Colón de Buenos Aires, Concertgebouw, Hollywood Bowl, Suntory Hall y The Rady Shell en Jacobs Park. Sirviendo como uno de los miembros fundadores del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Japón.
Experimentado músico orquestal, Flores ha ocupado el puesto de primer tompeta solista en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Saito Kinen de Japón.
Director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, impulsa una generación prometedora de jóvenes talentos. Flores tiene un gran interés en promover la Música Contemporánea y lo hace brindando importantes aportes a través de la interpretación e interpretación de su instrumento.
Su repertorio incluye encargos y estrenos de obras de compositores como Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Hilda Paredes, Christian Lindberg, Paquito D'Rivera, Arturo Márquez, Roberto Sierra, Gabriela Ortiz o Daniel Freiberg.
Su primer disco “La Trompeta venezolana” fue lanzado por el sello discográfico Guataca Producciones.
Artista de la familia Stomvi, toca instrumentos fabricados exclusivamente para él por esta firma de renombre y participa activamente en el desarrollo e innovación de sus instrumentos. Pacho Flores es artista exclusivo de Deutsche Grammophon con ya tres grabaciones, Cantar con Konzerthaus Orquesta de Berlín y Christian Vásquez; Entropía, Medalla de Oro de los Global Music Awards; Fractales con la Filarmónica del Ártico y Christian Lindberg; y el doble CD-DVD Cantos y Revueltas con el Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva; y Estirpe con la Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto, recientemente nominado a tres Latin Grammy 2023
​
​
